Manual para invertir en terrenos

Inversión No hay comentarios

En este artículo te comparto mi visión, ya con experiencia en más de 10 ventas de terrenos en zonas como Boquete, Potrerillos y Tierras Altas. Si estás pensando en invertir, esto te puede ahorrar tiempo, errores y, sobre todo, dinero.

1. La ubicación lo es todo (y no solo por el paisaje)

No compres por emoción, compra por ubicación y proyección. En Panamá, esto es clave.

Aquí en Chiriquí, hay zonas que todavía están subvaloradas, pero con alto potencial. Te hablo de lugares como:

  • Volcancito y Jaramillo: a minutos del pueblo, con vistas y clima fresco.

  • Potrerillos: ideal para el que quiere paz, pero cerca de todo.

  • Los Molinos y Cochea: urbanizaciones o áreas en crecimiento que pocos están mirando ahora.

La clave está en ver lo que va a ser, no solo lo que es hoy.

2. Invertir con estrategia, no con corazón

Muchas personas compran terrenos porque se ven bonitos o porque les “llamó la atención”. Un inversionista mira si esa compra encaja en su plan financiero.

Por ejemplo:

  • ¿Esa tierra es para reventa rápida?

  • ¿Es para lotificar y vender con financiamiento?

  • ¿O es para dejarla subir de valor unos años?

Acá en Quetzal Real Estate hemos visto cómo un terreno bien comprado y con buena estrategia puede duplicar su valor en 2-3 años. Pero hay que saber lo que estás buscando desde el inicio.

3. Conocer los números reales

Este es uno de los errores más comunes: la gente no hace bien los números. Yo lo he visto en carne propia.

Cuando compres tierras, revisa:

  • Cuánto te cuesta realmente el m² (no solo lo que te dice el vendedor).

  • Qué gastos vas a tener: limpieza, cercado, topografía, acceso, etc.

  • Cuánto puedes ganar si lo divides o mejoras.

Por ejemplo, un terreno de $12/m² puede parecer barato, pero si necesitas invertir $10,000 para hacerlo vendible, tu ganancia se achica. En cambio, uno a $18/m² ya con acceso y servicios puede dejarte más margen.

4. Agrega valor y verás cómo sube el precio

Esto es algo que aplicamos mucho en nuestras lotificaciones. Brown dice: “busca cómo mejorar la propiedad antes de vender”. Y eso en Panamá es oro puro.

¿Qué puedes hacer?

  • Dividir en lotes de 800–1,000 m².

  • Abrir una calle con acceso sencillo.

  • Marcar linderos, hacer un plano.

  • Ofrecer financiamiento al comprador final (con interés razonable).

Nosotros, por ejemplo, vendemos con financiamiento al 5.5% a 4 años, lo cual hace que más gente pueda comprar. Eso te da flujo mensual y vendes más rápido.

5. Piensa a largo plazo, pero actúa ahora

 El inversionista ve a 10 años, no a 10 días.

Panamá está creciendo, y Chiriquí se está posicionando cada vez más como el lugar ideal para vivir, invertir y retirarse. Los que compran tierra ahora están asegurando su futuro.

Yo siempre digo: el mejor momento para comprar tierra fue hace 10 años. El segundo mejor momento es hoy.

En resumen:

Si estás pensando en invertir, no te lances a ciegas. Aprende a leer el mercado, a pensar como inversionista y a tomar decisiones con números. En Quetzal Real Estate te podemos ayudar a encontrar tierras con potencial real, no solo para guardar, sino para multiplicar tu capital.

Si quieres que te asesoremos personalmente, escríbeme. Estoy para ayudarte a invertir con inteligencia.

Leave A Comment